Cursos disponibles

Imagen del curso Evangelización y Catequesis
Área Catequística

Hola catequista, bienvenido a este curso sobre la Evangelización y la Catequesis. 

Soy el Pbro. Claudio Masutti y los estaré acompañando en estas semanas. 

La propuesta de este espacio es poder reflexionar sobre el porque de una nueva evangelización, y para esto poder desarrollar esa mirada sobre los signos de los tiempos, para captar a que somos invitados, como catequistas, en este tiempo. 


Imagen del curso Espiritualidad y Catequesis
Área Catequística

¡Bienvenidos Catequistas!
Soy Rocío Suárez Dóriga, Servidora y los espero para recorrer juntos este camino de conocer y amar más a Jesús y así ser sus testigos. Amarlo mas y mejor para que muchos lo conozcan, amen y sigan.
Recemos unos por otros.

Imagen del curso Liturgia
Área Teológica

Bienvenidos

Soy el Padre Iván Lionel López. Estoy ejerciendo mi ministerio sacerdotal como formador en el Seminario Arquidiocesano de Paraná. 

Con gusto asumí la tarea de acompañar en este espacio de formación,  en el que iremos descubriendo, valorando y  asumiendo el sentido más profundo de la Liturgia. Su importancia y naturaleza. Como así también, profundizaremos en quiénes son los actores de la liturgia, los tiempos y espacios celebrativos. 

Ciertamente, es una introducción general  al gran tema de la Liturgia, pero lo suficiente como para crecer en nuestra valoración de la Liturgia como la acción cultual sagrada  del Pueblo de Dios.


Imagen del curso Doctrina Social
Área Teológica

La doctrina social es el anuncio de fe que hace el Magisterio ante las realidades sociales. Recogida en un compendio, esa defensa se traduce en indicaciones, consejos y exhortaciones por las que la Iglesia anima a los cristianos a ser ciudadanos responsables.

El único objetivo de la Iglesia es “ayudar al hombre en el camino de salvación”. (Compendio Doctrina Social de la Iglesia, 69). Esta es su única misión y también la razón por la que la Iglesia tiene el derecho y el deber de desarrollar una doctrina social que forme las conciencias de los hombres y les ayude a vivir según el Evangelio y la propia naturaleza humana. Un cristiano coherente dirige todos los aspectos de su vida hacia Dios, viviendo según su designio salvífico. La Iglesia acompaña a los cristianos en esta tarea.

Esto incluye dimensiones de la vida humana y de la cultura como la economía y el trabajo, pasando por la comunicación y la política, hasta temas como la comunidad internacional y las relaciones entre las culturas y los pueblos.


Imagen del curso Teología Pastoral
Área Teológica

Buenas y Santas. Soy el Padre Fabián Castro y quiero acompañarlos en la reflexión sobre la Teología de la Acción Eclesial (uno de sus tantos nombres).

La intención es que podamos sostener una pastoral pensada como comunidad católica. Para eso partiremos desde mirar el "origen" y proyectar así el presente.

En un breve resumen... trataremos de descubrir cómo la Iglesia fue descubriendo su identidad (en el relato de los Hechos de los Apóstoles) guiada por la acción del Espíritu Santo.

A partir de allí, rescataremos algunos criterios que nos ayudarán a comprender la misión (evangelización... apostolado... pastoral...) en el aquí y ahora de nuestras comunidades.

La Iglesia está llamada, con la fuerza del Espíritu Santo, a proclamar la Buena Noticia de la Nueva Creación que nos regaló el Señor con su Pascua. Y así camina por la historia hasta la consumación de los siglos.

Es de desear que este caminar sea "consciente y libre".